Colapso de Confianza en las Políticas de Vivienda: El Auge de Soluciones Colaborativas

Artículo original de Idealista Según el II Barómetro de la Vivienda de Grupo Mutua Propietarios, el 36 % de los españoles considera que las políticas públicas de vivienda no tienen ningún efecto y un tercio las califica como contraproducentes, mientras que apenas uno de cada diez cree que podrían cumplir sus objetivos Idealista. Este rechazo se acentúa […]
Madrid Nuevo Norte: Un Terreno de Oportunidad para el Modelo Cooperativo de Vivienda

Artículo original de El Mundo El ambicioso proyecto Madrid Nuevo Norte ha dado su pistoletazo de salida con la aprobación inicial del ámbito Malmea‑San Roque‑Tres Olivos, un espacio de más de 1.029.647 m² que albergará 7.140 nuevas viviendas —el 27 % con protección pública— junto a oficinas, comercios y amplias zonas verdes conectadas con el monte de […]
Solo un 15 % del Suelo Necesario: Desafíos y Oportunidades en el Acceso a la Vivienda

Artículo original de El Economista En España, las grandes promotoras cotizadas —Aedas Homes, Neinor Homes y Metrovacesa— solo disponen de un banco de suelo con capacidad para levantar 74 011 viviendas, lo que equivale al 14,8 % de las que realmente se necesitan para atender la demanda actual EjePrime. Este dato subraya un problema estructural en el […]
Superando la Escasez de Suelo Urbano: Cooperativas y Financiación Colaborativa ante el Reto de la Vivienda

Artículo original de La Razón Las grandes ciudades españolas se enfrentan a un problema acuciante: el agotamiento de suelo disponible para la construcción de vivienda. Según el informe “Vivienda de obra nueva 2025” de Tinsa, en las zonas principales de núcleos como Madrid o Barcelona ya no quedan parcelas libres, lo que ha desplazado la […]
El Repunte del Mercado Inmobiliario en 2024: Oportunidades para Modelos Colaborativos

Artículo original de Europa Press En 2024, la compraventa de viviendas en España experimentó un notable crecimiento del 10%, alcanzando 641.919 operaciones, la segunda cifra más alta desde 2007 tras el auge de 2022 Europa Press. Este repunte devuelve al sector inmobiliario la vitalidad perdida tras la caída del 10,2% registrada en 2023, y sienta […]
Viena Desmitificada: Repensando el Modelo de Vivienda en el Contexto Actual

A menudo se cita a Viena como un ejemplo a seguir en términos de vivienda y urbanismo, pero una mirada más detallada revela que su éxito no es tan replicable ni universal como se podría pensar. Inspirado en el reciente artículo de El Confidencial, este análisis propone una visión crítica del modelo vienés y plantea la necesidad de buscar alternativas más adaptadas a las exigencias modernas, como las impulsadas por el proyecto TPD.
La revolución de las Casas Colaborativas: Innovando en tiempos de crisis inmobiliaria

En el actual panorama económico, la crisis del inmobiliario ha impulsado la búsqueda de alternativas que permitan suavizar el impacto en el mercado. Inspirados en el reciente artículo de El País, presentamos un análisis original sobre el auge de las casas colaborativas como herramienta para hacer frente a la crisis y ofrecer soluciones que faciliten el acceso a la vivienda.
Cooperativas Inmobiliarias: Una Nueva Ruta para el Acceso a la Vivienda en España

En el contexto actual, la economía y las políticas públicas han forjado un escenario único en el que el acceso a la primer vivienda se ha convertido en un desafío para muchas familias, especialmente aquellas cuyos ingresos y capacidad de ahorro se ven sometidos a rigurosos análisis en un mercado inmobiliario cada vez más competitivo. Basado en el reciente artículo de Expansion, este análisis explora cómo el modelo de las cooperativas se perfila como una alternativa innovadora y viable para quienes buscan salir del alquiler y consolidarse en la propiedad.