TPD Home

Artículo original de El Economista

La Generación que No Despega: Jóvenes Condenados por el Precio de la Vivienda

Según el II Informe Jóvenes y Vivienda de CENTURY 21®, el precio de la vivienda ha alcanzado “niveles nunca vistos”, de modo que el 27 % de los españoles de entre 20 y 40 años que viven en ciudades aún no se ha independizado, y esta cifra sube al 55 % en los menores de 27 años, aunque muchos planean hacerlo en uno a cinco años El Economista.

Los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes son:

  • El elevado precio de la vivienda (80 %): hace inalcanzable la primera vivienda sin apoyos extraordinarios.
  • La falta de ingresos suficientes (65 %): la precariedad laboral dificulta la acumulación de ahorros.
  • El escaso ahorro inicial (54 %): destinar casi todo el sueldo a alquiler o hipoteca frena la independencia.
  • La inestabilidad laboral (53 %): los contratos temporales y las comisiones variables aumentan la inseguridad.

Muchas de las ayudas públicas se perciben como insuficientes o de difícil acceso, lo que agrava la dependencia del nido familiar y alarga la emancipación.

TPD propone un modelo alternativo basado en cooperativas de vivienda que negocien colectivamente suelo, optimicen la financiación compartida y atraigan inversores privados. Gracias a gestoras especializadas, estas cooperativas pueden:

  • Reducir costes al eliminar intermediarios y comprar suelo en bloque.
  • Ofrecer precio de coste para la primera vivienda, con cuotas adaptadas a la capacidad de ahorro de cada socio.
  • Acelerar proyectos al tramitar estatutos y bases de la Junta de Compensación de forma conjunta.

Este enfoque colaborativo no solo combate la barrera económica, sino que fomenta la cohesión social y la estabilidad, allanando el camino para que la “misión imposible” de emanciparse deje de serlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *